Jueves 30 de julio de 1998 - Buenos Aires - República Argentina - EMPRESAS Y PROTAGONISTAS -ESPACIO DE PUBLICIDAD |
![]() |
![]() |
![]() Fomentar el intercambio bilateral La Cámara de Comercio Argentino Británica cumplió el 14 de julio 84 años. Desde su fundación, esta entidad tuvo como prioridad fomentar el comercio bilateral entre la Argentina y el Reino Unido. Mantiene una estrecha relación con la Embajada británica en la Argentina, con la Embajada argentina en Londres y con la Cámara de Comercio Británico-Argentina. El presidente de la cámara, doctor Enrique Ruete, comentó: "Con el apoyo del Ministerio de Economía, en 1996 se organizó la Cámara Británico-Argentina en Londres y con el apoyo de ambas embajadas, una misión argentina de finanzas visitó el Reino Unido. Luego de la repercusión exitosa, en abril, llegó al país una misión británica, que también fue promisoria, fundamentalmente porque se organizó pocos meses antes de la visita oficial del presidente Car1os Saúl Menem al Reino Unido". Sin fines de lucro John Wilson, director ejecutivo de la cámara, señaló que es una entidad sin fines de lucro que se autofinancia gracias a la colaboración de todos sus asociados. Además, agregó: "Hoy en día cuenta con alrededor de 220 empresas miembro que colectivamente emplean unas 28.000 personas y que en forma conjunta tienen ventas por 7 mil millones de dólares, sin tener en cuenta bancos y aseguradoras". "El objetivo fue siempre promover el comercio bilateral y, de hecho, apoyar a nuestros asociados a que lleven a cabo sus proyectos. A tal efecto estamos en estrecho contacto con las embajadas que representan a ambos países, entidades gubernamentales y cámaras de comercio en la Argentina y en el Reino Unido", agregó John Wilson. Según las cifras del DTI (Department of Trade and Industry) en Londres, el intercambio comercial con el Reino Unido es de aproximadamente 1.200 millones de dólares. "Mantener la relación tan personalizada que tenemos con nuestros socios es el esfuerzo de todos los días", señaló el director ejecutivo de la Cámara de Comercio Argentino-Británica, y comentó: "Mensualmente organizamos almuerzos de trabajo con destacadas personalidades argentinas y británicas. Podemos mencionar, por ejemplo, a Kenneth Clarke, ex ministro de Finanzas del Reino Unido; a Richard E. Nichols, intendente de la ciudad de Londres; Lord Clinton-Davis, ministro de Comercio; Domingo Cavallo, María Julia Alsogaray, Roberto Alemann, Alieto Guadagni, entre otros".
|
|
![]() |
![]() |
HSBC BANCO
ROBERTS CRECEN LAS INVERSIONES
Mirando hacia el futuro, el presidente del HSBC Banco Roberts pronosticó "que en los años venideros asistiremos a un crecimiento inédito en las actividades de la Cámara, en especial de aquellas destinadas a fomentar las inversiones cruzadas. En este sentido debemos reconocer el rol preponderante que ejerce la institución como canal de comunicación". Consultado sobre las novedades del HSBC Banco Roberts en la Argentina, Heinze explicó que "el Banco se encuentra en plena fase de expansión en lo que respecta a la apertura de nuevas sucursales y a la concepción de más y mejores servicios. Además nos hallamos en un exhaustivo cambio de tecnología, montando un centro de cómputos innovador para ofrecer servicios cada vez más competitivos. En virtud que en el mercado bancario local dicha competencia se acentúa prácticamente a diario, nuestra entidad posee la firme convicción de que únicamente mejorando los servicios de manera permanente, brindando cobertura internacional y elaborándolos según los requerimientos y las necesidades de clientes caracterizados por un alto índice de exigencia, entendible por cierto, sostendremos el liderazgo alcanzado en todo el mundo. Por ello jamás apartaremos la mente y esfuerzos de los intereses de los dientes". "En esta tesitura estamos desarrollando políticas puertas adentro, expandiendo nuestros servicios, productos y sistemas, depositando sumo énfasis en la capacitación del personal. Puertas afuera, la idea primordial es continuar abriendo sucursales -las cuales ascienden a 170 en la actualidad, contabilizadas todas las del grupo . Sirvan como ejemplo de nuestra política al respecto las 30 pedidas al Banco Central. Nos encontramos reacondicionando sucursales, propias y del grupo, que incluye el HSBC Banco Roberts, Docthos, La Buenos Aires Cía. Argentina de Seguros y La Buenos Aires New York Life Vida."
|
|
![]() |
![]() |
P.I.I INVESTIGACION
nueva empresa operará en Argentina como P II Sudamérica S.A. y ya se ha expandido a una base regional, con equipos propios y la última tecnología en equipos de computación para la emisión de reportes de inspección". "En la actualidad se están realizando estudios de evaluación de riesgo y predicción de ciclos de vida útil tanto para tuberías nuevas como usadas para el transporte de hidrocarburos en general. De este primer paso en firme en Sudamérica, PII obtuvo los primeros contratos en Bolivia, Chile y Brasil y continúa su trabajo en Venezuela."
|
|
![]() |
![]() |
LLOYDS BANK NUEVAS SUCURSALES
|
|
![]() |
|
MINISTRA DE TRANSPORTE BRITANICA BALANCE DE UNA VISITA EXITOSA
La visita de Glenda Jackson también incluyó una reunión con el presidente Menem, un almuerzo con el doctor Fernando de la Rúa y otros funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Y una entrevista con la secretaria de Medio Ambiente, María Julia Alsogaray. Los miembros de la comitiva además mantuvieron reuniones de negocios con los principales grupos empresariales dedicados al transporte ferroviario, aéreo y de colectivos. El secretario de Transporte de la Nación, doctor Armando Canosa, evaluó los resultados de la reciente visita de Glenda Jackson. "La ministro llegó a la Argentina acompañada por una nutrida y calificada comitiva de empresarios, dispuestos a estudiar las posibilidades de inversiones en el sector transportista en nuestro país, las que desde luego no son pocas", dijo. Canosa comentó que "el interés mayor pasa por el área ferroviaria, lo que es producto de las fuertes inversiones que se avecinan, fruto de la recaudación de las concesiones vigentes. También hubo interés en inversiones en materia de autotransporte de pasajeros, tanto de larga como de corta distancia y en la implementación del boleto único, que integra distintos modos de transporte". Canosa resaltó "la firma del acuerdo de la sexta frecuencia para British Airways para unir Buenos Aires con Londres y además se acordaron las bases para un convenio de colaboración con nuestro país, en materia de transporte, el que se firmará con la visita de Menem a Gran Bretaña".
|
|
![]() |
|
BRITISH AIRWAYS
FRECUENCIAS DE VUELOS
Y destacó que "la industria aérea argentina está en plena transformación, en particular luego de la reciente privatización de los aeropuertos, y descontamos que en este proceso de cambio podremos considerar proyectos nuevos donde contribuiremos con nuestra experiencia de muchos años siendo líderes en aviación."
|
|
![]() |
![]() |